Primer período: 1958-1967

 

PRIMER PERIODO: 1958-1967


Alberto Lleras Camargo, primer presidente del frente Nacional, creó una serie de políticas que buscaron fortalecer el débil sistema económico colombiano entre estas, figuró el establecimiento de una reforma, buscó dar al estado los instrumentos legales y económicos para distribuir la tierra entre los campesinos.  Para ello, se creó el Instituto Colombiano de la Reforma Agraria, INCORA




Este instituto fue facultado, para titular propiedades,
comprar latifundios improductivos y vender tierras a campesinos y colonos.  Durante este gobierno, también se creó el Departamento de planeación Nacional y Servicios Técnicos, encargado de estudiar la situación general de la planeación.









Durante la administración de Guillermo León Valencia, se creó la junta Monetaria.  El objetivo de este organismo fue controlar el manejo en materia cambiaria y crediticia y crediticia.  Sin embargo, la política económica de Valencia se caracterizó por haber cedido a las presiones del Fondo Monetario Internacional FMI.


Y por su dificultad para controlar la inflación. Esta situación sumió al país,
nuevamente, en una crisis económica, lo que llevó a realizar constantes devaluaciones de la moneda.  En el sector industrial, la política económica consistió en priorizar la producción nacional, frente a la competencia de productos extranjeros. Sin embargo, esta medida comenzó a generar monopolios empresariales, los cuales fueron debilitando la mediana y pequeña industria, a pesar de esta circunstancia, el crecimiento anual ascendió al 6% durante la década de 1960.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Introduccion